domingo, 19 de junho de 2011

LENGUA ESPAÑOLA

18/04/11


En este día, no pude ir a la escuela, Pero, ya había hecho con Thaty e Kennedy, el video sobre el dasayuno, que ellos presentarón muy bien.
El restro de las actividades desarrolladas en nesta clase, yo he cogido del blog de mí colega Bruna. Espero que a ella no se importe con esto. Abajo está el trozo que cogí de Bruna.
Después de presentar todo eso trabajamos con el cuadernillo, con la pagina veinticuatro donde están los saludos en España y hicimos las tareas: 4.2, 4.3, 4.4, 4.4.1 y 4.4.2
De acuerdo con la tarea 4.4.2 debemos producir una descripción de los personajes del dialogo anterior.
Ana es una chica muy sonriente y feliz, por ser muy divertida tiene mucho amigos, hoy esta particularmente alegre pues descubrió que va viajar al Perú.
Pedro es un chico muy aburrido y apático, tiene una personalidad seria y agobiada y esta muy triste porque no tiene muchos amigos e no va en vacaciones.
Ambos son tico guapos y estudiantes aplicados pero de personalidad distinta.
Trabajamos con un portafolio que esta abajo:
  1. Explica tres usos del verbo ser y pon un ejemplo de cada uno.
El verbo ser tiene varias funciones una de ella es de definir palabras y conceptos como en ejemplo: Filosofía es el amor a la sabedoria. También utilizado para definir como en “Gaia es una diosa Grega”, y para expresar las características “Gaia es guapa, de pelo verde y longo con ojos verdes también.”
  1. Explica dos usos del verbo estar y pon un ejemplo de cada uno.
El verbo estar pude ser utilizado de varias maneras: como para localizar un objeto “Gaia esta encima del monte Olimpo”, para hablar del estado “Gaia esta muy triste con la sociedad actual” y para hacer cambios “ Ayer el pelo de Ana estaba rizado hoy esta lacio”.
  1. Lee el siguiente texto y corrige los uso de ser y estar si es necesario y justificalo.
María esta muy simpática. Siempre cuenta chistes y hace reír a todo el mundo. En cambio su hermano Manuel está muy serio y antipático. Nunca sonríe y no le gusta la gente que cuenta chistes; aunque hoy es muy agradable. ¡Qué extraño!
María es muy simpática. Siempre cuenta chistes y hace reír a todo el mundo. En cambio su hermano Manuel es muy serio y antipático. Nunca sonríe y no le gusta la gente que cuenta chistes; aunque hoy está muy agradable. ¡Qué extraño!
Justificando: El verbo “es” esta siendo utilizado en “Maria es…” y “Manuel es…” para caracterizar los personajes ja el verbo “estar” en “ hoy está…” habla de estado.
  1. ¿Qué expresan los siguientes verbos con estas preposiciones? Pon un ejemplo.
    1. Irse+de: origen de movimiento: Bruna se va del cine a las seis de la noche.
    2. Llegar+a: destino: El avión llega a Madrid a las ocho y media de la mañana.
    3. Llegar/venir+de: origen: Este metro llega/viene de la estación da Sé.
    4. Venir+a: destino que coincide con el lugar en que se esta: Mi hermana viene a Brasil mes que ven.
    5. Ir+en: medio de trasporte: Kennedy y yo vamos en autobús al cine.
    6. Ir+a: dirección: En martes voy a pasantía.
  1. Clasifica las siguientes respuestas a los saludos en la columna correspondiente.
Vaya, no muy bien — Como siempre — De maravilla — Fatal— De pena — Aquí estamos — Fenomenal — Tirando — Desesperado — Así, así…
 =D : De maravilla y fenomenal.
 =I : Como siempre, aquí estamos, y tirando.
 =C : Vaya, no muy bien; fatal, de pena, desesperado y así, así.
  1. Escribe una formula que utilizamos en una conversación telefonica cuando:
    1. Saludamos: Hola ¿Qué tal?
    2. Nos despedimos: ¡ Hasta otro día!
    3. Contestamos al teléfono: ¿Diga?
    4. Preguntamos por alguien: ¿Se encuentra tal persona?
    5. Preguntamos por la identidad de la persona que llama: ¿De parte de quien?
  1. Opino que en esta unidad:
    1. Se aprende demasiada gramática y poco vocabulario……………….No
    2. Se aprende demasiado vocabulario de comunicación…………….…No
    3. Existe un equilibrio entre gramática y vocabulario…………………..Si
    4. He aprendido a expresarme mejor en situacionecotidianas…..Si

Nenhum comentário: