30/03/11
Hoy presentamos las oraciones, la canción de los Mamonas y las canciones : llano venezolano, del oriente de Cuba,de Rio da Plata, Rumba o flamenco, canción Panameña y salsa colombiana. Bien, yo no he encontrado todas las canciones que nos ha pedido la profe, pero las que encontré son muy bonitas y dió para percibir las variaciones que hay de un lugar y otro. En nesta clase, escuchamos las canciones y percibimos las distintas formas de hablar el español. Después, la profe nos dió un material para sacarmos cópia y leer.
Resumen
FERNÁNDEZ, Francisco Moreno. Aportes de la sociolingüística a la enseñanza de lenguas. Universidad de Alcalá de Hernares.
La iniciativa de Unesco en descobrir las necesidades de la enseñanza de lenguas en el siglo XXI, fue muy aceptable, pues, a travéz de ella se dió más atención a las relaciones entre la enseñanza de lenguas y los factores sociales que las involucran. Se propone desde ahi, que en el siglo XXI, las personas que salgan de la escuela secundaria, deverían ser capaces de entenderse en una lengua internacional con hablantes nativos o no nativos, así como tener capacidad para desarrolar problemas de la vida cotidiana.
Dentre este, otros factores de la Sociolinguística, también han aportado a la enseñanza de lenguas. Las várias ramas que hay dientro de la sociolinguística, por ejemplo, pode ser de fundamental importancia en la enseñanza e adquisición de una lengua extranjera.
Podemos llegar a la conclusión que la sociolingüística y todas sus ramas: etnografía de la comunicación, sociología del lenguaje, variacionismo , lenguas en contacto, etc, como ya he mencionado – tiene fundamental importancia en la enseñanza e adquisición de una lengua extranjera. Entonces, la recomendación de la UNESCO a AILA, es que la educación de lenguas, tiene que ser más profundizada, dentro de una aquisición socio-cultural y no solo simplimente vocabulario. O sea, la influencia de los factores sociales, culturales, regionales, etc. dentro de la lengua, es un factor imprescindible.
Nenhum comentário:
Postar um comentário