23/05/11
Hicimos la corrección de las actividades de las paginas 39, 40 del cuadernillo, sobre el Pretérito Perfecto.
¿Cómo se forma el Pretérito Perfecto?
Con el presente de indicativo del verbo haber más particípio del verbo que expresa la acción:
Ej: he cantado, has bebido, ha dormido, hemos escrito, habéis dicho,han vuelto.
¿Puedes explicárselo?
¿por qué el particípio de beber y dormir es bebido y comido, y el de escribir, decir y volver es escrito, dicho y vuelto?
Porque son verbos irregulares.
Relaciona los siguientes participios irregulares con los dibujos y escribe debajo la frase en pretérito perfecto:
1.Esata mañana ha escrito una carta.
2.Hoy ha hecho su cama.
3.Esta tarde ha roto una ventana.
4.Hace un rato ha abierto la puerta.
5.Antes ha puesto el libro sobre la mesa.
6.Ya ha visto la tele.
Aquí tienes otros participios irregulares. Escribe junto al participio el infinitivo correspondiente:
1.descubierto-descubrir
2.vuelto-volver
3.muerto-morir
4.deshecho-deshacer
5.dicho-decir
6.compuesto-componer
7.cubierto-cubrir
8.devuelto-devolver
El pretérito perfecto se utiliza pricipalmente para:
1.Describir o narrar acciones pasadas en un periodo de tiempo no terminado.
2.Describir o narrar acciones pasadas en un periodo de tiempo terminado que el hablante considera cercano al presente (pasado reciente)
3.Para expresar la realización o no de un hecho en el pasado (hasta el presente) y su frecuencia.
a.Hoy he desayunado con mis hermanos. (1)
b.Nunca he viajado a Italia. (3)
c.Estas navidades he comprado muchos regalos. (1)
d.He estado en España muchas veces. (3)
e.Hace diez minutos he hablado con María. (2)
f.Este fin de semana ha sido muy divertido. (1)
g.Esta semana no he visitado a mis abuelos. (1)
Marcadores temporales:
Este fin de semana / Esta tarde / Hace un instante.
Este mes/ Esta mañana / Hace 10 minutos.
Este trimestre / Esta semana / Hace un rato.
Este semestre/ Esta primavera/ Hace un momento.
Este año/
Este verano/
Este otoño/
Este invierno/

Después, orientados por la profe hicimos una encuesta con las personas que estaban en el aula, sobre algunas actividades que se puedan hacer en el tiempo libre:
La encuesta que hice, se quedó como está abajo.
Seis personas jugan a las cartas, todas hacen el senderismo, solo cinco cultivan a las plantas, solo a dos les gustan jugar a la consola. Empatado con cuatro personas que les gustan, el ajedrez y montar a caballo. Case todos ya han jugado al baloncesto algun día, pero hoy a nadiae más. Y a nadie a hecho el parapente o escalada. Solo a una persona le gusta hacer el bricolaje.
La concusión que he llegado es que: las actidades más peligrosas y que exigen un mayor esfuerzo son las menos realizadas, por las personas encostadas.
Nenhum comentário:
Postar um comentário